7 razones poderosas para disfrutar hablando en público

Hace un par de meses que disfrute de una de las experiencias más fabulosas que, fíjate bien, hasta hace no más de 2 años, no pensé que podría realizar. Contigo que me sigues habitualmente, por tus razones y motivaciones, quiero compartir mi conferencia en la Universidad de Castilla La Mancha en Albacete. Cuando me contrataron, los responsables del Ayuntamiento de Albacete, me dijeron que sería el primero en empezar la conferencia de 2 días y me avisaron que serían unas […] Leer más »

Emprendedor: el poder de la escasez

A ver, me dirás que tú vas de sobradillo. Que no andas escaso de nada. Ya te digo. Tu amigo Ruperto se está aquí partiendo el pecho de la risa. Te acuerdas de ese anuncio de una marca de coñac, que te decía “Un poco de Magno es mucho”. Era una forma inteligente de dar valor a la escasez. Tú quieres, en general, lo que otros también compran. Esto te genera pertenencia un grupo. Los humanos, mal que les pueda […] Leer más »

Como disfrutar de la vergüenza

Me contaste el otro día que te gustaba disfrutar de tu risa. Eso te gusta, verdad? Es una emoción positiva que te hace compartir tu estado de ánimo con los que te rodean. Parece que tienes una selección natural para solo aceptar que aparezcan algunas emociones. Y las que no aceptas que aparezcan, solo las dejas aparecer de puntillas. Hoy te vengo a hablar de la vergüenza. He pasado vergüenza por bastantes cosas y, sí, como tú, la he dejado […] Leer más »

Liderazgo. El poder de la escucha.

No dejo de sorprenderme cuando los ojos y la expresión facial del otro, va cambiando cuando solo le estas escuchando a él. Su presencia se siente ampliamente. Está ahí. Yo le miro y me concentro en cada palabra y cada frase. Le escucho. ¡Qué importante es que te escuchen de verdad! Estoy preparando un taller sobre liderazgo. Una de las mayores capacidades de un líder es saber escuchar a sus colaboradores. Estar disponible para los demás y escuchar. Ante la […] Leer más »

La importancia de una visión para el mago Merlin

Una visión tiene que ser amplia y detallada. Es amplia para que todas las personas involucradas en ella encuentren en esa visión su lugar de encuentro del grupo. Será detallada, imaginando cuando se producirá, como la conseguirás y para qué vas llevarla a la práctica real. Una visión tiene  que ser positiva y alentadora. Te debe fomentar un espíritu positivo y ser fuente de inspiración para las acciones futuras que te lleven a tu visión. Tu visión debe ser un […] Leer más »

¿Cómo se genera una visión?

Para generar una visión tienes que salir de tu zona de confort. Estas rompiendo con tu pasado caminando hacia tu nuevo futuro. Ya no es más de lo mismo. La visión se genera a través de un dialogo entre las personas. En tu conversación no necesitas una ruptura pero si un desafío. La cantidad de reto y desafío depende de ti mismo y de tu visión. La visión comienza con una declaración. Tú declaras y pones en palabras lo que […] Leer más »

¿Qué es el futuro y la visión?

El único tiempo real es el presente. El futuro, ¿dónde está? En coaching, la acción siempre te lleva al futuro. Entras en la situación ideal que desea el coachee. Tener tu fin en mente, es tu referencia para el presente. Todas tus cosas se crean 2 veces. Primero una creación mental y otra creación física. En la segunda creación, habrá que realizar ajustes y cambios, si la primera idea no era del todo acertada. Recomendación de lectura: Los 7 hábitos […] Leer más »

Renovar ideas y reetiquetar

Hace unos días me contaba Ruperto que había vuelto a ver a su amigo Josete. Este le estaba poniendo al día sobre sus cosas en los últimos 3 meses. Le contaba temas de su trabajo, sus padres y sus líos de pareja. Ruperto pensaba, que le iba a contar lo de siempre. Josete tenía para Ruperto la etiqueta de “quejica y victima”. Es una etiqueta que se ha ganado a pulso…. El filtro mental de Ruperto solo escucha lo que […] Leer más »

Tu tienes la llave de la cerradura de tu mente

Estas últimas semanas estoy perfilando colaboraciones con otros profesionales del Coaching y la Risoterapia para preparar talleres. Está resultando muy enriquecedor contrastar opiniones y formas de enfocar la forma de difundir conocimientos de coaching. Te cuento mis pensamientos y lo que está ocurriendo por si te sirve. Te pueden contar sus ideas y opiniones, algunas de ellas chocan frontalmente con mis ideas iniciales. Sin embargo, de hablar con estas personas me van fluyendo otras ideas que unidas a las suyas […] Leer más »

La clave es la accion

Ya te he contado muchas veces que sin acción no hay coaching, ni casi nada. Este articulo hace tiempo que lo tengo apuntado para escribir. Surgió a partir de un video de Eduardo Sánchez. Es curioso el destino o quizá El Secreto, del cual Eduardo es fiel representante. Conocí a Eduardo, al coincidir en la cena de un congreso de Coaching creado por Cristina de Azozamena, de la cual admiro, entre otras cosas, su gran perseverancia y facilidad para ver […] Leer más »