Resolución de conflictos en coaching

Reconozco que me cuesta discutir. Tiendo a evitar los conflictos. Sobre todo antes de aprender coaching. Por eso voy a hablarte de la resolución de conflictos en coaching. Me disgustan los gritos y las malas formas. Me comporto de forma tranquila y me gusta decidir en frío. A veces me cuesta. Aunque cada vez que lo consigo me siento muy satisfecho conmigo mismo. Los conflictos y disparidad de criterios son inherentes a nuestras relaciones sociales. En la diferencia de criterios, […] Leer más »

Cambiar creencias limitantes

Esto que te cuento es un secreto. Pocas personas conocen ciertos miedos que he ido superando. Ahora parece que lo que te explique solo lo puedo hacer yo. No es así. Nada hay que me diferencie de ti. Tú, amigo mío, me conoces hace años. Muchos. Has recurrido a mí para darte energía, impulso, creatividad y escucha. Hoy te contaré como se cambian las creencias limitantes. El coach personal no tiene una varita mágica. Parece que hacemos magia con las […] Leer más »

Tipos de creencias en coaching

Estos días estuve pensando en cómo afrontar contarte mi creencia “poco adecuada”. El miedo es algo inherente a la vida. Hay miedos “malos” y otros ”buenos”. Los cuales te avisan para ser precavido. Los “malos” te ponen freno a la vida y te impiden o retrasan llegar a tu meta. Os cuento algo mío. Mi madre se comportaba (No somos, nos comportamos. Es muy importante este matiz) de una forma muy miedosa y me transmitió miedos hacia mi integridad física […] Leer más »

¿Qué es una creencia?

Estaba con mi amigo tomándonos el postre y, de pronto, deja de masticar. Yo pensé que mi tarta de manzana no le gustaba. Uff, con lo bien que me salen! Y me dice, yo creo que todo me sale mal. Que todo me ocurre a mí. Que me equivoco con las cosas que hago con mi novia. Que….. Le dije: Para hombre, para de hacerte la víctima. Tanto que dices “Yo creo”. ¿Tú sabes qué es una creencia? Te explico. […] Leer más »

¿Qué es un reto?

Lo que imagináis, mi amigo se quedó a los postres. Estaba interesadísimo en la conversación sobre que es un problema. Eso de la transparencia, los problemas y los retos, nos permitió una velada de lo más entretenida. Tanto es así que su novia le envió un whatsapp para preguntarle no sé qué. Ya sabes que son esas cosas. Mi amigo me dijo que su novia era todo un reto para él. Ella era tan independiente que muchas veces sentía que […] Leer más »

¿Qué es un problema?

El otro día mientras cenaba con mi amigo, a ese que le contaba que era la PNL, pues me decía que tenía problemas. Y entre bocado y bocado, yo le dije: ¿Tú sabes qué es un problema? Me respondió: A ver Angel, cuéntame que cosas tiene alrededor de un problema el arte del coaching. Y claro, tú no sabes que antes del problema está la transparencia. A ver, que no es pasar desapercibido y eso. Te explico. En coaching la […] Leer más »

¿Dónde está lo que quieres?

Sé que lo sabes pero no está mal que te lo recuerde! Justo lo que quieres está al otro lado de tus miedos. Está fuera de tu zona de confort. Es ahí fuera donde se encuentra lo que realmente quieres conseguir. Sabes de esas personas que se acuestan con una meta y se despiertan con otra cada día. Que no llegan a realizar sus metas por su constante huida hacia adelante. Esto ocurre porque realmente no queremos conseguirlo, solo tenemos […] Leer más »

¿Estás en tu Elemento?

Si me lo permites, quiero compartir contigo un libro que me hizo entender porque pongo pasión en unos proyectos y más pasión en otros. Este libro es “El Elemento” de Sir Ken Robinson. Además utilizo una de sus frases como slogan de mi web, “Si cambias de forma de pensar, puedes cambiar tu vida”. Para mi es totalmente cierto y me ha ocurrido. El elemento es el lugar donde se reúnen las cosas que nos gusta hacer y las cosas […] Leer más »

El coach personal escucha para que te escuches

Qué haces cuando las palabras no funcionan? Has probado a hablar menos y escuchar más? O eres más de los de  “Bla Bla Bla Bla”. Hace años (muchos!) leía a Dale Carnegie sobre cómo comunicarte con los demás con éxito. Y definía que cualidades tenía un buen conversador. Para mi sorpresa la mayor cualidad de un gran conversador era saber escuchar. Reconozco que le di credibilidad, pero no lo he practicado en exceso hasta que empecé a descubrir el coaching. […] Leer más »

Preocuparse vs ocuparse

No sé tú, pero yo he perdido cantidad de tiempo preocupándome de muchas cosas. Me he preocupado de comportarme responsáblemente en mi trabajo (a veces no me ocupaba de todo lo que debiera…) y me he preocupado por sucesos que no sucedieron. Y mientras me preocupaba, me perdía el presente, el único tiempo que es real. Y eso sí que es una pérdida de tiempo. Qué pasa si te preocupas y no actúas: Estas paralizado. Solo esperas. Te sientes víctima. […] Leer más »